En la actualidad los formularios de contacto o suscripciones en páginas web o blog se han convertido en herramientas imprescindibles para establecer y mantener relaciones con nuestros clientes. Te permiten acceder un público objetivo interesado ya en tu oferta y te ayudan a construir una relación duradera, independientemente de que se convierta en cliente o no, que hará que te tengan presente. En definitiva una herramienta clave para la estrategia de Marketing de tu empresa.
Si este es un instrumento indispensable en tu web, al igual que todo el tiempo en diseño que le has dedicado, seguro que también te has preocupado por conseguir que este sea legal, ¿verdad?
Pues si no es así en este blog vamos a darte las claves para que a partir de ahora, y en vista de los nuevos acontecimientos, te ahorres el tener que pagar una cuantiosa multa o hagas que tus clientes se sientan desamparados por un mal tratamiento de su valiosa información.
Las claves para tener un formulario de contacto al día:
-Facilitar información básica sobre protección de datos (¿Quién soy?, ¿Por qué recojo tus datos?, ¿Qué me legitima a hacerlo?, ¿Se los voy a ceder a un tercero?, ¿Cuáles son sus derechos?, Incluye un link a información adicional)
-Recoger el consentimiento EXPRESO.
-Poder probar que hemos recogido dicho consentimiento (Con posterioridad en caso de que sea necesario)
-No ceder datos a terceros si no tenemos el consentimiento EXPRESO.
-Lo más importante: NO enviar información comercial si no te ha dado su consentimiento EXPRESO.
Y… ¿Qué es eso de EXPRESO? Pues que digan que sí. No vale la inacción ni las casillas pre marcadas, es decir, nos tienen que decir: “Sí, autorizo…”